TIPOS DE LIDERAZGOS
LIDERAZGO DISTRIBUTIVO: en el cual cada miembro es su propio líder, el rol de líder de una actividad específica es compartido por cada miembro con el objeto de fortalecer la confianza en sí mismo, la interdependencia y la toma de decisiones de éstos. Esta perspectiva facultadora minimiza la presencia del líder único y faculta la función de liderazgo lo que colectivamente multiplica el logro de resultados, la eficacia y la coordinación.
LÍDER TRANSFORMACIONAL: busca cambiar la base motivacional del individuo, desde una motivación regular hasta llevarla al compromiso personal. Y me parece que el líder de cualquier organización busca unir el esfuerzo y trabajo de todos en una misma dirección.
Cuando se trabaja conjuntamente, se tienen tres ingredientes o variables: el propio líder, la situación en la que ocurren las cosas y el grupo de colaboradores.
El enfoque que considera al grupo se le ha denominado liderazgo funcional o múltiple.
Es un liderazgo que exige transmitir profundamente el convencimiento a cada individuo y llevarlo a niveles altos de entrega.
LÍDER TRANSACCIONAL: busca negociar entre él y su subordinado para lograr algo común. Podríamos definir la acción de este tipo de líder como sigue:
Intercambio de relaciones entre el líder y sus subordinados y viceversa. El líder y el subordinado determinan lo que cada uno espera del otro, lo cual desemboca en comportamiento de ambos supeditado a expectativas y negociaciones; es decir, el líder transaccional afecta la motivación del seguidor por intercambio de premios y por el establecimiento de una atmósfera más cercana y óptima para propiciar esfuerzos y resultados deseados.
"LIDERAZGO ÉTICO": es entonces una necesidad que hace mejor y más rica a
LIDERAZGO DEMOCRÁTICO: toma decisiones consultando a sus seguidores, pero es el responsable de tomar la decisión, ya que mantiene el control de
LIDERAZGO AUTOCRÁTICO: Este tipo de líder se apoya en el dominio de sus seguidores, mediante la obediencia y disciplina. Utiliza el poder para lograr que los miembros de su equipo logren realizar lo que el necesita. La principal desventaja de este tipo de liderazgo es que genera una gran resistencia pasiva por parte del grupo.
LIDERAZGO PERMISIVO: El líder permisivo se caracteriza por ejercer poco control sobre sus seguidores y delega la toma de decisiones a los miembros, lo que inspira un ambiente de libertad de acción y creatividad. La desventaja de este líder es que pocas veces genera motivación y deja al grupo con ideas dispersas y poco claras.
LIDERAZGO COMPARTIDO: significa repartir las responsabilidades entre dos o más personas. Significa empoderar a individuos de todos los niveles y darles una oportunidad de tomar
No hay comentarios:
Publicar un comentario